Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: image001

Curso 2014/ 2015

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://www.courses.fas.harvard.edu/templates/COLGSAS/default/images/shim.gif

 

 

 

 

 

 

 

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://www.courses.fas.harvard.edu/templates/COLGSAS/default/images/shim.gif

MACROECONOMIA II

3º GRADO EN ECONOMIA. 2º Cuatrimestre

 

PROGRAMA

 

MOTIVACIÓN DEL CURSO

 

1. Mariano Rajoy

2. Mariano Rajoy EEUU

3. Cristobal Montoro

4. Video Luis Garicano

5. Garicano: Crecimiento e Instituciones

6. Blog FEDEA

7. Manuel Campo Vidal

 

 

Grupos de Trabajo

 

LA ENTREGA DE LA COMPOSICION DE LOS GRUPOS PARA LA EXPOSICION DE TRABAJOS FINALIZA ESTA SEMANA (8-12 FEBRERO).

LOS ALUMNOS QUE NO NOTIFIQUEN LA COMPOSICION DE LOS GRUPOS ASI COMO EL TRABAJO A REALIZAR NO RECIBIRAN LA PUNTUACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA EVALUACIÓN CONTINUA.

Calendario de presentaciones de los trabajos

 

Guía para la presentación de los trabajos

 

Fichas de valoración de los trabajos: , ,

  

                        

Tema 1. Algunas Herramientas Analíticas

              Algunas Herramientas Analíticas parte II

              Hoja problemas0, Hoja problemas0 parte II

              Presentación trabajo a realizar

              Lectura recomendada, , ,

              10 gráficos mercado de trabajo en España

  

Tema 2. Los Hechos Estilizados del Crecimiento Económico

              Video: Desigualdades en el mundo I

                         Desigualdades en el mundo II

                         ¿Puede crecer indefinidamente la Economía?

                         ¿Cómo se genera el crecimiento económico?

                         ¿Qué es la riqueza de las naciones?

         Lectura: El crecimiento económico en España de 1975 a 2013: 19º de 27 países

 

Tema 3. El Modelo de Crecimiento de Solow

               Parte I, Parte II

               Video: ¿Es bueno que aumente la población mundial?

                           ¿Es la I+D la solución a los problemas de la  economía?

                           ¿Cuál es la innovación de IKEA?

                           ¿Qué relación existe entre productividad y salario?

               Notas Contabilidad del Crecimiento, Parte I, Parte II

               Presentación segundo trabajo a realizar         

               Contraste Teoría-Realidad, , , ,

               Lecturas recomendadas: , , ,

Lectura: El estado de la (falta) de I+D en España

 4ª (fuentes del crecimiento), ,

 Boletín de problemas 1

               Boletín de problemas 2

               Boletín de problemas: Contabilidad del Crecimiento

 

Tema 4. El Modelo AK. Introducción

               El Modelo AK

 

A Modo de conclusión: Dos lecturas muy interesantes

Lectura 1: EL EJEMPLO DE RECUPERACION

Lectrua 2: 50 AÑOS DE FRACASO EDUCATIVO

 

Tema 5. Los Ciclos Económicos

              Video: ¿Son todas iguales las recesiones económicas?

              Lectura recomendadas:

              Filtro HP para excel 

              Boletín de problemas: Ciclos Económicos

 

Tema 6. Crisis Económica, Déficit Público, Deuda Pública y  Sostenibilidad

              Video: ¿Por qué el déficit se calcula como porcentaje del    PIB?

La deuda pública

              Prima de riesgo, tipo de interés y coste de la deuda

              Prácticas de deuda pública y sotenibilidad: ,

         Lectura recomendada: , , , , ,,

 

Tema 7. Expectativas y Política Macroeconómica

 

Calificaciones del control realizado el día 11/3/2015 (Nota: las calificaciones son sobre 1)

Alumnos aprobados en la convocatoria extraoficial

Notas evaluación continua y examen extraoficial de mayo de todos los alumnos

Calificaciones convocatoria de junio